martes, 23 de diciembre de 2014

CocoaPods es un manejador de dependencias para proyectos en Objective-C y tiene cientos de librerías y complementos para sus proyectos.

Para empezar a usarlo basta con abrir la Terminal e introducir el siguiente comando.

$ sudo gem install cocoapods

Después de que la instalación termine, puede dirigirse hacia la carpeta de su proyecto desde consola y ejecutar el comando:

$ pod init

Este comando creara un archivo llamado podfile el cual editaremos para colocar todas las dependencias que necesitemos. Ej:

platform :ios, '7.0'
pod 'Google-Mobile-Ads-SDK', '~> 6.10'

Luego de haber guardado, se ejecuta el siguiente comando en la terminal:

$ pod install

El cual instalará las dependencias dentro del proyecto y creara un archivo llamado (Nombre de su proyecto).xcworkspace, sí aparece algun error durante la instalación ejecute el comando:

$ pod setup

El cual hace una configuración de cocoa para que pueda ser ejecutado, y luego pod init de nuevo. Ya teniendo el archivo (Nombre de su proyecto).xcworkspace se puede empezar a usar las dependencias dentro del proyecto. Cabe aclarar que después de instalar las dependencias hay que usar ese nuevo xcworkspace y no (Nombre de su proyecto).xcodeproj


Así es como tenemos nuestro proyecto y las dependencias en el proyecto Pods.


Instalando CocoaPods

CocoaPods es un manejador de dependencias para proyectos en Objective-C y tiene cientos de librerías y complementos para sus proyectos.

Para empezar a usarlo basta con abrir la Terminal e introducir el siguiente comando.

$ sudo gem install cocoapods

Después de que la instalación termine, puede dirigirse hacia la carpeta de su proyecto desde consola y ejecutar el comando:

$ pod init

Este comando creara un archivo llamado podfile el cual editaremos para colocar todas las dependencias que necesitemos. Ej:

platform :ios, '7.0'
pod 'Google-Mobile-Ads-SDK', '~> 6.10'

Luego de haber guardado, se ejecuta el siguiente comando en la terminal:

$ pod install

El cual instalará las dependencias dentro del proyecto y creara un archivo llamado (Nombre de su proyecto).xcworkspace, sí aparece algun error durante la instalación ejecute el comando:

$ pod setup

El cual hace una configuración de cocoa para que pueda ser ejecutado, y luego pod init de nuevo. Ya teniendo el archivo (Nombre de su proyecto).xcworkspace se puede empezar a usar las dependencias dentro del proyecto. Cabe aclarar que después de instalar las dependencias hay que usar ese nuevo xcworkspace y no (Nombre de su proyecto).xcodeproj


Así es como tenemos nuestro proyecto y las dependencias en el proyecto Pods.


martes, 3 de junio de 2014

El día de ayer instale la nueva version de Mac OSx Yosemite (Beta) y estos son los bugs que he encontrado hasta el momento.

1. Error en Calendar cuando se pasa de la vista day a Week.


2.  Error en el nombre de la ventana en XCode.


3. Error con Preview, después de que cerré un preview de una imagen la pantalla se congelo por 2 o 3 segundos.



4. Después de ocurrir el anterior Bug no se pudo seleccionar otro archivo diferente en el escritorio y toco reiniciar.

5. Al entrar a Safari el preview de las pestañas falla y se congela facilmente.

Bugs de OSx Yosemite un día después de la WWDC '14

El día de ayer instale la nueva version de Mac OSx Yosemite (Beta) y estos son los bugs que he encontrado hasta el momento.

1. Error en Calendar cuando se pasa de la vista day a Week.


2.  Error en el nombre de la ventana en XCode.


3. Error con Preview, después de que cerré un preview de una imagen la pantalla se congelo por 2 o 3 segundos.



4. Después de ocurrir el anterior Bug no se pudo seleccionar otro archivo diferente en el escritorio y toco reiniciar.

5. Al entrar a Safari el preview de las pestañas falla y se congela facilmente.

domingo, 15 de diciembre de 2013

Muchos hemos tenidos problemas con la status bar con iOS 7 trabajando con Phonegap, la solución es sencilla es la siguiente:

- Buscar el archivo MainViewController.m
- Reemplazar el metodo viewWillAppear  con el siguiente código:

if ([[[UIDevice currentDevice] systemVersion] floatValue] >= 7) {
        CGRect viewBounds = [self.webView bounds];
        viewBounds.origin.y = 20;
        viewBounds.size.height = viewBounds.size.height - 20;
        self.webView.frame = viewBounds;
}
[super viewWillAppear:animated]

Phonegap Status Bar iOS 7

Muchos hemos tenidos problemas con la status bar con iOS 7 trabajando con Phonegap, la solución es sencilla es la siguiente:

- Buscar el archivo MainViewController.m
- Reemplazar el metodo viewWillAppear  con el siguiente código:

if ([[[UIDevice currentDevice] systemVersion] floatValue] >= 7) {
        CGRect viewBounds = [self.webView bounds];
        viewBounds.origin.y = 20;
        viewBounds.size.height = viewBounds.size.height - 20;
        self.webView.frame = viewBounds;
}
[super viewWillAppear:animated]

lunes, 14 de octubre de 2013

Hola amigos y colegas hoy vengo presentándoles el trailer de mi primer juego en CoronaSDK, no es el mejor juego ni el de mejor diseño pero a modo de aprendizaje fue bastante productivo. Más cuando mi equipo de desarrollo soy solo yo, diseñando gráficamente, programando e intentando producir el audio. Esto demuestra que para crear juegos hace falta algo de iniciativa y amor por lo que se hace; espero que lo descarguen, lo prueben y me den sus sugerencias y recomendaciones. 
Saludos a todos desde Colombia.



Nuevo Juego - Recycle or Die

Hola amigos y colegas hoy vengo presentándoles el trailer de mi primer juego en CoronaSDK, no es el mejor juego ni el de mejor diseño pero a modo de aprendizaje fue bastante productivo. Más cuando mi equipo de desarrollo soy solo yo, diseñando gráficamente, programando e intentando producir el audio. Esto demuestra que para crear juegos hace falta algo de iniciativa y amor por lo que se hace; espero que lo descarguen, lo prueben y me den sus sugerencias y recomendaciones. 
Saludos a todos desde Colombia.



viernes, 20 de septiembre de 2013

En este turorial realizaremos la reproducción de un sonido y adjuntaremos el codigo de una aplicación que esta disponible en el Play Store


Para empezar debemos haber instalado y configurado el Software de Corona tal como en nuestro tutorial anterior; luego abrimos CoronaSDK y creamos un nuevo proyecto.


Click para zoom

Cuando se crea una aplicación con el Template Game, se crean los siguientes archivos:


build.settigs: Archivo donde se incluyen configuraciones de la aplicación como orientación,  permisos para Android y redes sociales, ids de publicidad etc.

config.lua: En este archivo se configura la aplicación en cuanto tamaño y forma de reescalarse en distintos dispositivos, ademas que se maneja el número de fps.

level1.lua: Ejemplo de Physics (No lo usaremos en este tutorial).

menu.lua: Normalmente en este archivo template viene un botón que indica nuevo Juego en nuestro turorial lo utilizaremos para reproducir un archivo de audio.

main.lua: Este es el archivo base de la aplicación y desde donde se llama a la primera vista con el Storyboard.

Lo primero que haremos es copiar el archivo de audio que queremos reproducir en formato (WAV/MP3) en la carpeta base.

Luego abrimos el archivo menu.lua y declaramos nuestro archivo de audio de la siguiente forma:

local s1 = audio.loadSound( "1.wav" )

Ahora modificamos la función onPlayRelease(), la cual normalmente viene de esta forma

local function onPlayBtnRelease()
storyboard.gotoScene( "level1", "fade", 500 )
return true
end 

Y la cambiamos por esta 

local function onPlayBtnRelease()
audio.play( s1 )
return true
end 

Y eso es todo ahora vamos al simulador y abrimos main.lua




Al pulsar Play now reproducirá el archivo de audio.

Soundboard con CoronaSDK

En este turorial realizaremos la reproducción de un sonido y adjuntaremos el codigo de una aplicación que esta disponible en el Play Store


Para empezar debemos haber instalado y configurado el Software de Corona tal como en nuestro tutorial anterior; luego abrimos CoronaSDK y creamos un nuevo proyecto.


Click para zoom

Cuando se crea una aplicación con el Template Game, se crean los siguientes archivos:


build.settigs: Archivo donde se incluyen configuraciones de la aplicación como orientación,  permisos para Android y redes sociales, ids de publicidad etc.

config.lua: En este archivo se configura la aplicación en cuanto tamaño y forma de reescalarse en distintos dispositivos, ademas que se maneja el número de fps.

level1.lua: Ejemplo de Physics (No lo usaremos en este tutorial).

menu.lua: Normalmente en este archivo template viene un botón que indica nuevo Juego en nuestro turorial lo utilizaremos para reproducir un archivo de audio.

main.lua: Este es el archivo base de la aplicación y desde donde se llama a la primera vista con el Storyboard.

Lo primero que haremos es copiar el archivo de audio que queremos reproducir en formato (WAV/MP3) en la carpeta base.

Luego abrimos el archivo menu.lua y declaramos nuestro archivo de audio de la siguiente forma:

local s1 = audio.loadSound( "1.wav" )

Ahora modificamos la función onPlayRelease(), la cual normalmente viene de esta forma

local function onPlayBtnRelease()
storyboard.gotoScene( "level1", "fade", 500 )
return true
end 

Y la cambiamos por esta 

local function onPlayBtnRelease()
audio.play( s1 )
return true
end 

Y eso es todo ahora vamos al simulador y abrimos main.lua




Al pulsar Play now reproducirá el archivo de audio.

lunes, 26 de agosto de 2013

CoronaSDK es uno de los más grandes frameworks para el desarrollo de juegos multiplataforma (móvil) del momento, con el se pueden crear aplicaciones para Android, iOS, Nook y kindle, y digo aplicaciones puesto que a la gran cantidad de plugins que existe para esta plataforma se podría crear cualquier aplicación.


Empezaremos por decir que existe en dos versiones una gratis y una paga, se diferencian en que la paga tiene un performance 5 veces mejor a la gratuita y además tiene soporté. No sin antes decir que el performance de la versión gratuita es realmente bueno, superando por MUCHO aplicaciones creadas en HTML5 con PhoneGap.
El lenguaje de programación que se usa es Lua, tal vez no hallan oído de él pero con el se han desarrollado desde el famoso Cheat Engine hasta Photoshop.
Sin más preámbulos empecemos, lo primero que se necesita es descargar e instalar CoronaSDK, proceso que es bastante sencillo y no toma más de 15 minutos.

 https://developer.coronalabs.com/user/login?destination=downloads/corona-sdk

Después de haber instalado CoronaSDK, lo ejecutamos y nos aparecerá una consola como esta: 


En esta tenemos mucha información relevante para el aprendizaje al igual que tutoriales y código de ejemplo. Tambien podemos crear proyectos nuevos.

En el próximo tutorial reproduciremos un archivo de audio para la creación de un Soundboard básico.

CoronaSDk - Creando juegos rápidamente

CoronaSDK es uno de los más grandes frameworks para el desarrollo de juegos multiplataforma (móvil) del momento, con el se pueden crear aplicaciones para Android, iOS, Nook y kindle, y digo aplicaciones puesto que a la gran cantidad de plugins que existe para esta plataforma se podría crear cualquier aplicación.


Empezaremos por decir que existe en dos versiones una gratis y una paga, se diferencian en que la paga tiene un performance 5 veces mejor a la gratuita y además tiene soporté. No sin antes decir que el performance de la versión gratuita es realmente bueno, superando por MUCHO aplicaciones creadas en HTML5 con PhoneGap.
El lenguaje de programación que se usa es Lua, tal vez no hallan oído de él pero con el se han desarrollado desde el famoso Cheat Engine hasta Photoshop.
Sin más preámbulos empecemos, lo primero que se necesita es descargar e instalar CoronaSDK, proceso que es bastante sencillo y no toma más de 15 minutos.

 https://developer.coronalabs.com/user/login?destination=downloads/corona-sdk

Después de haber instalado CoronaSDK, lo ejecutamos y nos aparecerá una consola como esta: 


En esta tenemos mucha información relevante para el aprendizaje al igual que tutoriales y código de ejemplo. Tambien podemos crear proyectos nuevos.

En el próximo tutorial reproduciremos un archivo de audio para la creación de un Soundboard básico.

miércoles, 31 de julio de 2013

Como ya todos sabemos Apple esta próximo a lanzar iOS 7 con muchas mejoras en cuanto usabilidad, y un cambio total al concepto de diseño que venían manejando (Skeumorfismo). La cuarta versión Beta de dicho sistema operativo ya esta disponible para ser descargada e instalada por "desarrolladores registrados". 

En este tutorial vamos a explicar como instalar iOS 7 en tu dispositivo:


1. Ingresar a la página de desarrolladores de Apple  e ir al modulo de iOS developers.



Click para zoom

2. Al ingresar en el modulo de iOS 7, se encuentran los dispositivos compatibles con iOS 7 y descargamos el de nuestro(s) dispositvo.



Click para zoom
3. Montamos la imagen que descargamos y abrimos iTunes.


Click para zoom
4. Nos aseguramos que nuestro dispositivo este actualizada a la ultima versión disponible al publico.

5. Oprimimos al tecla alt + click en el boton Restore iPad/iPod/iPhone  y se abre un finder para buscar el archivo ipsw que habíamos descargado. 


Click para zoom


6. Esperamos a que haga todo el proceso de actualización que se demora entre 8-12 mins y ya esta.



Bienvenido a iOS7

Instalando iOS 7 en tu dispositivo.

Como ya todos sabemos Apple esta próximo a lanzar iOS 7 con muchas mejoras en cuanto usabilidad, y un cambio total al concepto de diseño que venían manejando (Skeumorfismo). La cuarta versión Beta de dicho sistema operativo ya esta disponible para ser descargada e instalada por "desarrolladores registrados". 

En este tutorial vamos a explicar como instalar iOS 7 en tu dispositivo:


1. Ingresar a la página de desarrolladores de Apple  e ir al modulo de iOS developers.



Click para zoom

2. Al ingresar en el modulo de iOS 7, se encuentran los dispositivos compatibles con iOS 7 y descargamos el de nuestro(s) dispositvo.



Click para zoom
3. Montamos la imagen que descargamos y abrimos iTunes.


Click para zoom
4. Nos aseguramos que nuestro dispositivo este actualizada a la ultima versión disponible al publico.

5. Oprimimos al tecla alt + click en el boton Restore iPad/iPod/iPhone  y se abre un finder para buscar el archivo ipsw que habíamos descargado. 


Click para zoom


6. Esperamos a que haga todo el proceso de actualización que se demora entre 8-12 mins y ya esta.



Bienvenido a iOS7